Programa 2023
ADMINISTRACIÓN LOCAL
- 01 – Contrataremos una auditoría exhaustiva de la situación económica de nuestro Ayuntamiento.
- 02 – Finalizaremos la consolidación de los puestos de trabajo de los trabajadores municipales.
- 03 – Estudiaremos la reordenación de los espacios municipales.
- 04 – Apostaremos por la participación vecinal.
- 05 – Trabajaremos por la conciliación.
- 06 – Queremos un horario adecuado en Correos.
- 07 – El ciudadano podra elegir pagar los impuestos municipales hasta en 12 meses.
DEPORTE
- 08 – Recuperaremos la Fiesta del Deporte.
- 09 – Ampliaremos y mejoraremos las instalaciones deportivas.
- 10 – Ampliaremos la organización de caminatas rurales.
- 11 – Fomentaremos la creación de nuevas secciones deportivas.
- 12 – Reestructaremos el coto de pesca del embalse.
TERRITORIO
- 13 – Crearemos una Concejalía de Urbanizaciones.
- – Propuestas específicas para la Urbanización Montenebro.
- – Propuestas específicas para la Urbanización Atalaya Real.
- 14 – Estudiaremos un proyecto de vía verde entre el pueblo y Atalaya Real.
EDUCACIÓN
- 15 – Mejoraremos las instalaciones de los colegios municipales.
- 16 – Trabajaremos por construir el IES CARTA PUEBLA.
- 17 – Mejoraremos las instalaciones de la escuela de hostelería.
- 18 – Promoveremos talleres formativos de nuestra historia y tradiciones, en los colegios.
- 19 – Velaremos por la libertad y criterio de los padres en la educación de los hijos.
- 20 – Promocionaremos escuela de padres centrada en educación financiera y medioambiental.
SANIDAD
- 21 – Se impartiran periódicamente cursos de primeros auxilios en los colegios.
- 22 – Se llevarán a cabo cursos de primeros auxilios abiertos a todos lo vecinos.
- 23 – Ayudaremos a los establecimientos públicos a dotarse de desfibriladores.
URBANISMO
- 24 – Estudiaremos y consensuaremos con todos los vecinos cómo mejorar este PGOU para que sea el que necesita ahora Pedrezuela.
- 25 – Regularemos los edificios en estado de ruina, para garantizar la seguridad de los vecinos.
- 26 – Reordenaremos los sentidos de circulación de tráfico, consultándolo a los vecinos.
MEJORAS MUNICIPALES
- 27 – Potenciaremos el uso del Torreón como centro de innovación turística.
- 28 – Mejoraremos de manera integral el alumbrado municipal.
- 29 – Lucharemos contra la proliferación incontrolada de roedores y otros animales.
EMPRENDIMIENTO
- 30 – Agilizaremos los trámites y ofreceremos asesoramiento a los emprendedores.
- 31 – Crearemos un espacio de co-working.
- 32 – Bonificaremos el 100% del IAE a los nuevos emprendedores.
- 33 – Potenciaremos la formación en oficios para jóvenes y adultos.
CULTURA Y OCIO
- 34 – Pedrezuela tendrá una revista municipal.
- 35 – Impulsaremos los festejos tradicionales, incrementando la participación vecinal.
- 36 – Fomentaremos el turismo por medio de nuevos eventos culturales y deportivos.
- 37 – Instauraremos actos oficiales el 12 de Octubre y el Día de la Constitución.
- 38 – Tendremos un auditorio al aire libre y cine de verano.
- 39 – Trabajaremos activamente con los Centros Escolares, con las AMPAS, Ludoteca y la Asociación de Jóvenes.
- 40 – Trabajaremos en la recuperación del patrimonio cultural de Pedrezuela.
- 41 – Potenciaremos el uso del Centro Cultural.
- 42 – Desarrollaremos una Plan Integral de Atención al Mayor.
MEDIO AMBIENTE
- 43 – Cambiaremos los actuales contenedores de residuos por otros modernos de tipo iglú de descarga vertical.
- 44 – Apostamos por la limpieza del municipio y su entorno rural.
- 45 – Mejoraremos los horarios y servicios del Punto Limpio.
- 46 – Crearemos una Ruta Ambiental de la Limpieza.
- 47 – Continuaremos con la instalación de energías renovables en los edificios municipales.
JUVENTUD
- 48 – Apoyaremos a las asociaciones y grupos de jóvenes en la organización de actividades y eventos.
- 49 – Formaremos a los jóvenes y fomentaremos su voluntariado.
TRANSPORTE Y MOVILIDAD
- 50 – Mejoraremos el servicio de taxis para favorecer la movilidad de nuestros vecinos.
- 51 – Trabajaremos para conseguir mejores horarios de autobuses a Madrid.
- 52 – Todas las paradas de autobús tendrán monitor informativo.
- 53 – Descongestionaremos el tráfico en los alrededores de los colegios.
SEGURIDAD
ADMINISTRACIÓN LOCAL
La manera más eficaz para gestionar de manera eficiente nuestro Ayuntamiento comienza por
conocer el estado real del mismo. Vamos a contratar a consultores externos que tengan acceso a
las cuentas y datos del municipio para que elaboren un informe con la situación exacta . Este
informe será compartido con todos los vecinos, a fin de garantizar la transparencia de la
gestión que queremos llevar a cabo.
Partiendo del reglamento de puestos de trabajo en vigor que regula a los trabajadores
municipales, vamos a trabajar para conseguir que todos los trabajadores municipales sigan
ocupando los puestos de trabajo que actualmente desempeñan, limitando en todo lo posible que
puedan ser reemplazados por trabajadores externos. Apostamos por poner en valor los méritos de
muchos años de trabajo y conocimiento de los servicios municipales, y en proporcionar mecanismos
de rotación interna, donde cada persona pueda trabajar en el lugar donde más sume a nuestro
Ayuntamiento.
Consideramos que con el crecimiento del pueblo y de los servicios requeridos, los espacios se
han ido asignando a medida que fueron requeridos. Vamos a evaluar la manera de reordenarlos
atendiendo a criterios de optimización del uso al que están destinados, para así conseguir
sinergias y mejoras en la prestación de los servicios que necesitamos.
Horarios, servicios, fiestas, nuevas iniciativas, remodelaciones, …. hay muchas decisiones en
las que consideramos que los vecinos tenemos mucho que aportar. Vamos a incorporar nuevas
tecnologías de participación para realizar consultas vecinales de manera habitual, y así
disponer de las opiniones de los vecinos como garantía de consenso.
Es realmente importante trabajar por la conciliación de la vida laboral, familiar y personal de
los vecinos de Pedrezuela. Vamos a fomentar políticas y medidas que permitan a los trabajadores
de nuestro pueblo poder disfrutar de su tiempo libre con sus familias y amigos, sin tener que
sacrificar su carrera profesional. Para ello, apostaremos por ampliar la oferta de ayuda a la
conciliación, así como los servicios de ocio infantil y ocio en familia, basados en deportes,
tradiciones y eventos.
Correos no depende del Ayuntamiento… pero sí podemos garantizar que vamos a presionar en el
Ministerio de Hacienda y Función Pública para que la oficina de Correos tenga el horario que
necesitemos: uno que no requiera que abandonemos nuestros puestos de trabajo para hacer
gestiones.
Ampliaremos la política de ayudas a los pagos de los impuestos municipales, ampliando el
fraccionamiento existente hasta a 12 meses sin coste adicional para los vecinos. Ayudaremos a
los vecinos a limitar el esfuerzo que supone contribuir al pago de los servicios de los que
todos nos beneficiamos.
DEPORTE
Hace años, la Fiesta del Deporte era un evento que muchos esperábamos con mucha ilusión. Dentro
de nuestra apuesta estratégica por el fomento del deporte en nuestro pueblo, tiene un papel
principal el reestablecimiento de la Fiesta del Deporte, un día en el que celebrar y visualizar
todas las iniciativas deportivas que enriquecen nuestro pueblo.
Vamos a ampliar las zonas deportivas actuales, a fin de dar cabida a todas las necesidades de
los vecinos. Es por ello que desocuparemos las pistas y las potenciaremos como espacio
polivalente. Además, apostaremos por adaptar el polideportivo para que proporcione un servicio
adecuado sin restar espacio a las actividades, ampliando las instalaciones del gimnasio y así
disponiendo de un espacio adecuado para las máquinas. En el exterior, vamos a apostar por
instalaciones deportivas con rocódromo y mesas de Teqball («ping-fútbol»), porque el deporte
tiene que estar unido a nuestro entorno y a la diversión.
Una de las principales riquezas de nuestro pueblo es nuestro entorno natural privilegiado. En
ese sentido, iniciativas como las Rutas de las Cuatro Estaciones son grandes embajadoras de esta
riqueza. Las caminatas por nuestro entorno son una gran herramienta para su conocimiento, y es
por eso que organizaremos más excursiones, rutas y caminatas. También crearemos y adaptaremos
rutas de senderismo por nuestro entorno. Una de las primeras que queremos promover será la Ruta
de los Casitos, que nos permitirá compartir y vivir este elemento tan significativo para nuestro
pueblo.
En Pedrezuela disponemos de deportes muy consolidados, pero queremos fomentar la creación de
nuevas secciones deportivas, a fin de que con el soporte del Club Deportivo Pedrezuela, otro
tipo de actividades deportivas sean potenciadas, como pueden ser balonmano, baloncesto, fútbol
sala o pádel. Pedrezuela debe consolidarse como referencia en deportes de competición en la
Comunidad de Madrid.
Queremos llevar a cabo una reestructuración integral del coto de pesca del embalse de
Pedrezuela, que debe ser gestionado desde nuestro pueblo, y no desde El Vellón. Es nuestra
intención que este espacio sea un lugar de encuentro y disfrute para todos los amantes de la
pesca. Estudiaremos las necesidades de los pescadores y llevaremos a cabo mejoras en las
instalaciones y accesos, así como en la gestión del coto. Además, trabajaremos en la
preservación y mejora de la biodiversidad del embalse, fomentando la pesca sostenible y
responsable.
TERRITORIO
Pondremos en marcha una nueva Concejalía específica de Urbanizaciones, con el objetivo de
atender las necesidades de los vecinos de Montenebro y Atalaya Real. La nueva Concejalía estará
encargada de solucionar todos los asuntos abiertos y de mejorar el mantenimiento de las
urbanizaciones. Nos comprometemos a poner en marcha medidas para solucionar los problemas de las
urbanizaciones y trabajar de manera coordinada para que los vecinos de las urbanizaciones
dispongan de los servicios que merecen.
Proponemos estudiar y desarrollar un proyecto de vía verde que conecte el pueblo con Atalaya
Real. La creación de esta vía peatonal y ciclista permitirá mejorar la calidad de vida de los
vecinos, fomentando el deporte, reforzando la conexión con nuestro entorno natural y potenciando
la imagen de Pedrezuela como un municipio comprometido con el deporte y el medio ambiente.
EDUCACIÓN
Vamos a trabajar para mejorar y optimizar las instalaciones educativas públicas del pueblo,
especialmente los colegios San Miguel y Santa Ana, solucionando las carencias que limitan el
desarrollo óptimo de las actividades, y como estímulo para los proyectos educativos.
Pedrezuela necesita un Instituto de Educación Secundaria, y la Comunidad de Madrid debe
construírnoslo. Buscaremos y materializaremos la solución de espacio que es necesaria
proporcionar, para así ver hecha realidad esta necesidad de nuestro pueblo, que no sólo nos
corresponde por la dimensión de nuestro pueblo, sino para mejorar los servicios educativos de
nuestro pueblo, así como descongestionar las infraestructuras actuales.
Nuestra escuela de hostelería proporciona unos servicios formativos profesionales de primer
orden a nuestros jóvenes. Debemos trabajar para convertirla en un lugar de referencia en la
Sierra Norte. También vamos a explorar otras vías de uso de las instalaciones, como la
realización de talleres de cocina para niños, y cursos de cocina para jóvenes y adultos.
No sólo debemos velar por la conservación de nuestra historia y tradiciones, sino que hay que
trabajar por enseñárselas a nuestros niños, para que sean ellos los que las mantengan y
potencien en el futuro.
La educación de los hijos es un derecho de las familias y eso incluye la compatibilidad con los
valores que decidan transmitir a sus hijos. El Ayuntamiento debe garantizar la libertad y
criterio de educación, velando por que tenga cabida en nuestros colegios el respeto y la
consideración de toda la variedad existente en una sociedad plural como la nuestra.
Ayudaremos a las familias de Pedrezuela a disponer de herramientas que les ayuden en la gestión
de su economía personal y familiar, promoviendo una educación financiera y medioambiental, con
especial énfasis en la sostenibilidad.
SANIDAD
La formación en primeros auxilios es esencial para saber cómo actuar ante situaciones de
emergencia y poder salvar vidas, y para ello deberemos impartir periódicamente cursos de
primeros auxilios, y queremos hacerlo en los colegios. Consideramos que es importante que desde
edades tempranas se adquiera esta formación, para que en un futuro haya más personas capacitadas
para intervenir en caso de accidentes o situaciones de urgencia. Con esta medida, contribuiremos
a formar una sociedad más solidaria y preparada para actuar en caso de emergencias.
Consideramos que la formación en primeros auxilios es fundamental para mejorar la seguridad y
bienestar de nuestra comunidad, pues permiten a los vecinos estar preparados para actuar en
situaciones de emergencia y salvar vidas.
Proponemos el apoyo a los establecimientos públicos para dotarse de desfibriladores. Con esta
medida de promoción de la salud y prevención de accidentes, pretendemos aumentar la capacidad de
respuesta ante emergencias médicas complementando la dotación actual de desfibriladores en los
edificios municipales.
URBANISMO
Nos comprometemos a escuchar las necesidades y sugerencias de los vecinos de Pedrezuela sobre el
Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) y trabajar de manera consensuada en su mejora. Es un
hecho que lo más perjudicial para Pedrezuela es darlo por perdido, junto con el tiempo que se ha
invertido, por lo que creemos que debe ser mejorado todo lo posible para estabilizar la
situación urbanística del municipio, y una vez conseguido pensar en el futuro que queremos. Es
por ello que abriremos un proceso participativo que incluirá la celebración de reuniones,
debates y consultas destinados a modificar todo lo posible el PGOU con el mayor consenso
posible.
Nos comprometemos a regular los edificios en estado de ruina para garantizar la seguridad de los
vecinos de Pedrezuela. Esta medida es crucial para evitar accidentes y garantizar que las
personas que viven en estas edificios y alrededores tengan unas condiciones de vida adecuadas.
Escucharemos a los vecinos de Pedrezuela para reordenar y optimizar los sentidos de circulación
de tráfico en la localidad. Para ello, realizaremos una consulta vecinal con el fin de recoger
las opiniones y sugerencias de los vecinos. Queremos que los residentes de Pedrezuela se sientan
escuchados y participen activamente en la toma de decisiones, especialmente en aquellas que
afectan directamente a su día a día.
MEJORAS MUNICIPALES
Potenciaremos el uso del Torreón como centro de innovación turística, en colaboración con la
mancomunidad. Queremos convertir este espacio en un lugar de referencia para los visitantes,
dotado de las última tecnologías, y donde puedan obtener información detallada sobre las
posibilidades turísticas que ofrece nuestro municipio y la región.
Apostamos por mejoras en el alumbrado municipal para garantizar la seguridad y el bienestar de
los vecinos. Implementaremos medidas de eficiencia energética para reducir el consumo de energía
y disminuir la contaminación lumínica. Continuaremos con la instalación de lámparas LED en las
calles y plazas del municipio para reducir el gasto en el consumo de electricidad y mejorar la
calidad de la iluminación. También trabajaremos para optimizar el coste de la energía y destinar
el ahorro a otras necesidades del municipio.
Lucharemos contra la proliferación incontrolada de roedores y otros animales. Para ello,
implementaremos un plan de control que garantice la salud pública y el bienestar de nuestros
vecinos. Este plan se llevará a cabo con medidas preventivas y correctivas, con el objetivo de
erradicar estas plagas en el menor tiempo posible. Asimismo, trabajaremos en colaboración con
los servicios de sanidad y medio ambiente, para asegurar una gestión adecuada de los residuos,
la limpieza de las calles y el mantenimiento de las zonas verdes.
EMPRENDIMIENTO
Nuestro pueblo necesita de iniciativas privadas que dinamicen el tejido económico del municipio,
dado que eso genera sinergias en términos de servicios, oferta y empleos. Para ello, llevaremos
a cabo medidas para agilizar los trámites y ofrecer asesoramiento personalizado a los
emprendedores que quieran poner en marcha sus actividades. Queremos que las ideas y proyectos de
los vecinos se conviertan en negocios prósperos que generen empleo y riqueza para nuestro
pueblo, y para ello, el Ayuntamiento debe poner todas las facilidades posibles dentro del marco
normativo de aplicación.
Como parte de nuestra a puesta para fomentar la actividad emprendedora y empresarial de nuestro
pueblo, crearemos un espacio de co-working destinado al establecimiento de dichas actividades, a
fin de ayudar y fomentar los establecimientos de nuevas iniciativas.
Creemos que para atraer a nuevos emprendedores es imprescindible una regulación atractiva, que
tenga en cuenta las dificultades y las inversiones iniciales que requiere toda iniciativa.
Bonificaremos el 100% del Impuesto de Apertura de Establecimientos durante los 5 primeros años a
todos aquellos nuevos emprendedores que se establezcan en Pedrezuela y les aplicaremos el máximo
de bonificación posible (hasta un 50%) en el Impuesto sobre Actividades Económicas.
Pondremos en marcha cursos formativos en oficios, subvencionados para jóvenes y adultos del
pueblo, incluyendo la realización de prácticas en el municipio, tanto mediante acuerdos con
empresas locales como en colaboración con los servicios municipales. En concreto, potenciaremos
la formación profesional para incorporación de jardineros en prácticas que colaboren en el
mantenimiento de las zonas verdes del pueblo.
CULTURA Y OCIO
Queremos poner en marcha una revista municipal que sea publicada de manera regular, y que sirva
de referente informativo de todas las acciones e iniciativas que se desarrollan en nuestro
pueblo. Esta revista será publicada tanto online como en papel, y queremos consolidar un equipo
de voluntarios que dispongan de recursos para aportar este servicio.
Nuestro pueblo es rico en fiestas tradicionales variadas, siendo algunas de ellas referencia en
la Comunidad de Madrid. No sólo queremos que gocen de mayor relevancia, sino que queremos
involucrar a las asociaciones vecinales y empresas locales en su desarrollo. También a vamos a
fomentar la implicación de las peñas en las fiestas, de una manera más activa, amplia y
coordinada.
Queremos que nuestro pueblo sea más conocido y atractivo para el resto de España. Sólo de esta
manera conseguiremos incrementar el turismo que recibimos y que tanto ayuda a las iniciativas
locales. La mejor manera de conseguirlo es la de poner en marcha y consolidar eventos relevantes
de diferentes tipos, ya sean culturales, tradicionales, gastronómicos o musicales.
Más allá de las tradiciones populares de Pedrezuela, apostamos por la cohesión y el sentido de
comunidad de los vecinos como españoles. Es por ello que instauraremos actos oficiales para el
12 de Octubre y el Día de la Constitución, como herramienta clave para celebrar tanto nuestra
historia y cultura como nación, como el trabajo para conseguir el estado de derecho que
disfrutamos.
Queremos tener un auditorio al aire libre que permita que la oferta cultural de Pedrezuela sea
más dinámica y variada. Conciertos de música, películas, … todo ello organizado y trabajado
con las asociaciones locales nos va a permitir potenciar y ampliar nuestra vida cultural. Y
vamos a situarlo en el centro del pueblo, reformando las Plazas del Cristo y de la Constitución,
como medida de revitalización de esta zona tan importante para el pueblo.
Son muy importantes las tradiciones y eventos que se desarrollan en nuestro pueblo. Uno de los
mecanismos de mejora que queremos potenciar es la aportación a las mismas por parte de familias,
niños y jóvenes. Trabajar con los Centros Escolares, con las AMPAs, con la Ludoteca y con la
Asociación de Jóvenes es un reto seguro para sumar.
Nuestro pueblo cuenta con una gran riqueza histórica y cultural, y creemos que es fundamental
preservarla y darla a conocer a los vecinos y visitantes. Para ello, pondremos en marcha un plan
de actuación que incluirá la realización de actividades de difusión y educación patrimonial y la
recuperación de aquellos elementos que se encuentren en mal estado. Además, trabajaremos en
colaboración con las asociaciones culturales y vecinales para fomentar la participación y el
compromiso de los vecinos en la conservación y promoción de nuestro patrimonio.
Tenemos un Centro Cultural con unas infraestructuras y dotación excelentes, y debe ser nuestra
responsabilidad el potenciarlo para que opere a su máximo potencial. Enriqueceremos la oferta de
representaciones teatrales y conciertos musicales, haciendo especial énfasis en la calidad de la
misma. También potenciaremos su uso por parte de las asociaciones locales.
Nuestros mayores no son sólo los depositarios del cariño, de la cultura, de la experiencia y de
las tradiciones de nuestro pueblo, sino que son personas que están deseando volcar esa
experiencia en nuestra comunidad, y es por eso que desarrollaremos un Plan Integral de Atención
al Mayor que no sólo les permita acceder a ayudas en gestiones, en accesibilidad, en sus
cuidadores o en sus asociaciones, sino que también podrán colaborar en nuestra comunidad,
potenciando especialmente la relación con nuestros jóvenes y niños.
MEDIO AMBIENTE
Cambiaremos los actuales contenedores de residuos por otros de tipo iglú de descarga vertical,
con el objetivo de mejorar la eficiencia en la recogida y transporte de los residuos, reduciendo
así el impacto ambiental. Estos contenedores permiten una mayor capacidad de almacenamiento y
una descarga más rápida y sencilla para los camiones recolectores, lo que a su vez reduce los
tiempos de transporte y la emisión de gases contaminantes.
Para nosotros, mejorar la limpieza del municipio y su entorno rural es una prioridad para
garantizar una buena calidad de vida para todos los vecinos. Por ello, nos comprometemos a
realizar una limpieza regular y eficiente de las calles y las instalaciones públicas, como
parques, plazas y jardines. Además, estableceremos un sistema de mantenimiento preventivo para
evitar la acumulación de basura y residuos en estos espacios. De esta manera, conseguiremos un
entorno limpio y agradable para todos los habitantes del municipio.
Mejoraremos los horarios y servicios del Punto Limpio, como medio fundamental para fomentar una
cultura del reciclaje y cuidado del medio ambiente en nuestro municipio, incluyendo horarios más
amplios. Además, evaluaremos las posibilidades de implementar programas de intercambio de los
materiales que puedan tener una segunda vida, como parte de nuestro compromiso por fomentar la
sostenibilidad.
Vamos a crear una Ruta Ambiental de la Limpieza en Pedrezuela, con el objetivo de fomentar la
conciencia medioambiental en la población y concienciar sobre la importancia de mantener nuestro
entorno limpio. La ruta consistirá en una serie de recorridos por los principales lugares de la
localidad, en los que se recogerán y clasificarán los residuos y se darán a conocer buenas
prácticas para la gestión de los mismos.
Nos comprometemos a seguir trabajando en la instalación de energías renovables en los edificios
municipales, para contribuir a la reducción de la huella de carbono y fomentar un modelo
energético más sostenible. La utilización de energías limpias no solo supone una mejora en la
eficiencia energética, sino que también supone un ahorro económico a largo plazo. Continuaremos
promoviendo la energía solar térmica y fotovoltaica, así como la instalación de sistemas de
climatización eficientes.
JUVENTUD
Consideramos fundamental fomentar la participación activa de los jóvenes en la vida cultural,
deportiva y social de Pedrezuela, para ello, es necesario reavivar, motivar y animar las
asociaciones juveniles y ofrecerles el apoyo necesario para organizar actividades y colaborar en
eventos. Para lograrlo, fijaremos una política municipal acorde con sus necesidades y demandas,
en la que se prioricen las propuestas de ocio y cultura para jóvenes. Uno de los instrumentos
que se implementarán será el Consejo de la Juventud, donde tengan voz y aportación a las
decisiones que gobiernan el pueblo.
Apostamos por la formación y el empleo de los jóvenes de Pedrezuela, por ello, instauraremos
programas formativos becados para adolescentes y jóvenes, en los que puedan adquirir
conocimientos en áreas tan importantes como los primeros auxilios, la animación lúdica en
campamentos, la vigilancia de piscinas o la jardinería. Además, creemos que es fundamental que
los jóvenes puedan aplicar lo aprendido en su entorno más cercano, por lo que incluiremos una
fase práctica de voluntariado en el pueblo. De esta manera, no sólo estarán formándose, sino que
también estarán contribuyendo al desarrollo y mejora de su comunidad.
TRANSPORTE Y MOVILIDAD
Vamos a mejorar la movilidad de los vecinos de Pedrezuela estudiando todas las posibilidades de
ampliación de liciencias de taxi municipales, así como las posibilidades de adscripción a
agrupaciones de servicios por zonas. Queremos que los vecinos puedan desplazarse entre
municipios de manera accesible y asequible. Así, vamos a mejorar las posibilidades de movilidad
de los vecinos de Pedrezuela, especialmente a las personas mayores y a aquellos que no disponen
de medios de transporte propios.
Es necesario trabajar para mejorar los horarios de los autobuses que conectan Pedrezuela con
Madrid. Sabemos que es fundamental contar con un transporte público de calidad que garantice una
comunicación fluida y eficiente con la capital. Por eso, trabajaremos en colaboración con las
empresas de transporte y las administraciones competentes para conseguir horarios que se ajusten
a las necesidades de los vecinos de Pedrezuela.
Mejoraremos la información a los usuarios del transporte público en Pedrezuela, con la
instalación de monitores informativos en todas las paradas de autobús. Este dispositivo mostrará
en tiempo real los horarios de llegada y salida , así como información relevante sobre el
servicio, como rutas, precios y promociones. De esta manera, queremos hacer más fácil y cómodo
el uso del transporte público en nuestro municipio, y fomentar su uso frente al uso del vehículo
privado.
Implementaremos medidas para garantizar la seguridad vial en las inmediaciones de los colegios,
asegurando el bienestar de los niños y evitando la congestión de vehículos. Estudiaremos la
situación actual del tráfico, y consideraremos cambiar el sentido de algunas calles, mejorando
la accesibilidad y la señalización. Además, se trabajará con la policía local para un mejor
control del tráfico y prevenir accidentes, especialmente durante las horas de entrada y salida
de los colegios, promoviendo la presencia de agentes en las zonas críticas para garantizar la
fluidez del tráfico y prevenir infracciones. La seguridad y el bienestar de los niños, las
familias y los vecinos de la zona son una prioridad.
SEGURIDAD
Que tenemos una gran Agrupación de Protección Civil es un hecho, como lo demuestra su labor
continua y la dedicación de todos sus miembros, especialmente los numerosos voluntarios. No
obstante, nuestro entorno natural privilegiado con gran superficie forestal nos exige que
potenciemos más aún la labor que realizan, pues es nuestra primera línea de defensa ante los
riesgos estivales (incendios y sequía) e invernales (nevadas y hielo). Dotaremos de presupuesto
adecuado a Protección Civil, de manera que puedan estar aún más preparados.
Nos comprometemos a luchar por una mayor dotación y recursos para el Puesto de la Guardia Civil
en El Molar. Es fundamental garantizar la seguridad de nuestros vecinos y, para ello, es
imprescindible que nuestros cuerpos de seguridad cuenten con los medios necesarios para
desarrollar su trabajo de manera eficaz. Solicitaremos a las autoridades competentes una mejora
en la dotación de personal y recursos materiales para el Puesto de la Guardia Civil en El Molar,
de manera que puedan prestar un servicio óptimo a nuestra comunidad.
Nos adheriremos al Programa de Apoyo a las Policías Locales de Madrid, lo que permitirá reforzar
nuestra apuesta por la seguridad, dotando de más y mejores medios a nuestra Policía Local,
acceso a subvenciones de personal, e integración en el Centro de Coordinación Municipal de la
Comunidad de Madrid.